Como resultado de la II Reunión de Historiadores y Etnohistoriadores del CIESAS, los días 4, 5 y 6 de septiembre 2013, en el CIESAS Occidente en Guadalajara, Jalisco, les compartimos el primer resultado publicado de dicha reunión. El Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica del CIESAS DF colaboró con la realización de 18 mapas publicados en 8 artículos de la edición número 11 de la revista electrónica Historia 2.0. Conocimiento histórico en clave digital (ISSN: 2027-9035), en el DOSSIER: Rutas, caminos y transportes en Iberoamérica. De la época prehispánica a la actualidad. http://historiaabierta.org/historia2.0/index.php/revista/issue/view/11/showToc
-
Ricardo Escamilla Peraza, “Caminería del Mayab”
-
Rodrigo Alejandro de la O Torres, “La presencia de corsarios franceses en el Golfo-Caribe entre 1536-1566. Una propuesta de análisis espacial”
-
Brígida von Mentz, “Rutas al Pacífico. Caminos, transporte y comercio desde el periodo prehispánico hasta el siglo XIX (desde el norte de Guerrero)”
-
Alma Hernández Rugerio, “Participación indígena en el mercado de Antequera, Oaxaca, en el siglo XVIII”
-
Clara Elena Suárez Argüello, “Desde Toluca a Atlacomulco, hacia Celaya y a Valladolid”
-
Valentina Garza Martínez, “Los caminos de las haciendas, estancias y ranchos del Nuevo Reino de León. Los derroteros de los visitadores (1626-1775)”
-
Ana Gabriela Arreola Meneses, “Caminos, poblamiento y ganado entre la Nueva España y el Nuevo Reino de León: siglos XVII y XVIII”
-
Israel Hinojosa Baliño, “ Anti peatonalidad. Historia sobre la transformación de la Calzada de Tlalpan”
Esperemos que les guste y felicitamos a todo el equipo de Historia Abierta por su excelente trabajo y en especial a la Dra. Valentina Garza Martínez por dirigir exitosamente este dossier. ¡Enhorabuena!